En el hoyo es un documental hecho por el mexicano Juan Carlos Rulfo, el cual fue premiado internacionalmente, en festivales como, Sundance.
Esta película muestra la vida de todos las personas que se encargan de construir el segundo piso del periférico.
Los personajes de este documental son muy diferentes y cada quien ve la vida a su manera. Como " el chavelo " , que es un joven trabajador y humilde, un poco callado, o "el grande" , que se caracteriza por su felicidad y su humildad, siempre les echa carrilla a sus compañeros. Otros personajes son, " el guapo ", Vicencio, Pedro, Tomás y el chompiras.
lunes, 19 de mayo de 2008
EL SKATE, MODA, HOBBIE O DEPORTE

Los skaters o skatos son jóvenes de entre 15 y 22 años de edad, los cuales pasan todo el día patinando en la vía pública, usan ropa casual como pantalones amplios a la cadera o shorts aguados y camisas de marcas americanas.
Hay diferentes tipos de skaters los skaters- punk, skaters- raperos, y skaters-emos, todos con diferentes estilos y gustos musicales, pero todos tienen algo en común, que siempre andan con su patineta.
Este movimiento ya tiene muchos años, este comenzó en los años 80´s como deporte llamado skatebording, casi al mismo tiempo que surge el punk y esto hizo que los algunos de los que practicaban este deporte tomaran muchas de las modas del movimiento punk. Esto hizo que los dos movimientos se fusionaran y se creara lo que es la cultura del skate.
En Torreón este movimiento creció en el 2000, cuando bandas como Blink 182, Simple Plan y Avril Lavigne, tuvieron un gran éxito y pusieron de moda andar siempre en patineta y andar en los centros comerciales o en las calles haciendo desmadre. La mayoría de los adolescentes fueron influenciados por estos artistas y adoptaron su moda.
Entreviste a un chavo que encontré en la calle con sus amigos, practicando con su patineta. Se hace llamar “el Mochis” y después de varias demostraciones de trucos con la patineta, le pregunte, “ ¿Cuánto tiempo llevas practicando el skatebording?”, me contesto, “ ps ya bastante, como unos 3 años”. Por lo bien que manipulaba la patineta y todos los trucos que sabia hacer, pensé que era de los mas experimentados aquí en Torreón, “ ¿ tu eres de los mejores aquí en Torreón o hay gente mas experimentada?”, le pregunte, “ na, hay weyes que saben mas, que ya llevan un chingo de años patinando y que ya son como profesionales, pero a esos los encuentras en la alameda, ahí se juntan”.
Por esto que me dijo supuse que si hay sakters que ya son profesionales, debía de haber concursos para estos chavos, así que le pregunte “oye, pero si ya hay chavos que tienen mucha experiencia, debe de haber concursos o convocatorias, ¿no?” , me contesto, “ si hay a veces ahí en la alameda, pero la verdad están bien chafas, antes también había en 4 caminos, pero ya no han hecho.”
Como el Mochis me dijo que todos los skatos se juntaban en la alameda, me fui para allá, para buscar más skatos.
Ya estando en la alameda, me di cuenta que en verdad ahí estaban todos los skaters. Había de todo tipo, colores y sabores, así que empecé a buscar a alguien a quien entrevistar.
Encontré a uno de los skatos con mas experiencia se llama José y le dicen “el Hawk “ , este apodo se los dieron sus amigos porque dicen que patina como el famoso Tony Hawk .
Tenia mucha curiosidad de cual era la ideología de los skatos, porque todas las subculturas urbanas tienen sus propias ideologías, y yo no conocia la de los “patinetos”, como tambien les dicen.
“ tengo una gran duda y pues tu me la puedes resolver , ¿Cuál es la ideología de los skaters?, le pregunte al Hawk . “ pues la verdad no tenemos una ideología fija, mucha gente dice que estamos contra las reglas y que somos graffiteros, pero la neta no todos somos así. Hay muchos weyes que se creen skatos, pero no son, quieren traer sus ideologías, como los emos, que ahora también andan patinando, pero la neta nomas nos dejan en mal a nosotros, porque nosotros no andamos con esas pendejadas, de que nos queremos suicidar y madres de esas, nosotros lo hacemos como diversión y porque es un deporte muy chido” me contesto.
Siempre he pensado que este deporte, hobbie o moda, es muy peligroso, hace tiempo intente subirme a una patineta, cuando empecé a darle, me fui de sentonazo y me di una santa caída, que nunca me volví a subir, ni lo volveré a hacer. Pero al parecer todos estos skatos, se rompen huesos, se golpean, pero aun así siguen patinando. “ ¿no crees que este es un deporte muy peligroso?, pregunte. “ pues si, yo me e roto el brazo varias veces, me e caído, raspado, de todo, pero pos no importa, tienes que volverlo a intentar para que te conviertas en un chingon, como yo”, con risas me respondió.
Después de una muy buena demostración de “el Hawk “y su banda (como el les dice), le pude platicar del nuevo Skate Park que estan construyendo, y me dijo, “ pues que chido la verdad, ya era hora de que nos tomaran en cuenta y ps alfil vamos a poder practicar en un lugar decente”.
El Hawk se fue con toda su banda a seguir practicando, y yo seguí viendo a todos los skaters que estaban ahí.
Ojala que con este nuevo Skate Park, estos chavos puedan practicar con mas seguridad, sin necesidad de andar en las calles sin protección, ni nada y que puedan obtener mas apoyo del gobierno y de patrocinadores, para todos los que de verdad quieran seguir practicando este deporte y que no patinen solo por moda.
Hay diferentes tipos de skaters los skaters- punk, skaters- raperos, y skaters-emos, todos con diferentes estilos y gustos musicales, pero todos tienen algo en común, que siempre andan con su patineta.
Este movimiento ya tiene muchos años, este comenzó en los años 80´s como deporte llamado skatebording, casi al mismo tiempo que surge el punk y esto hizo que los algunos de los que practicaban este deporte tomaran muchas de las modas del movimiento punk. Esto hizo que los dos movimientos se fusionaran y se creara lo que es la cultura del skate.
En Torreón este movimiento creció en el 2000, cuando bandas como Blink 182, Simple Plan y Avril Lavigne, tuvieron un gran éxito y pusieron de moda andar siempre en patineta y andar en los centros comerciales o en las calles haciendo desmadre. La mayoría de los adolescentes fueron influenciados por estos artistas y adoptaron su moda.

Entreviste a un chavo que encontré en la calle con sus amigos, practicando con su patineta. Se hace llamar “el Mochis” y después de varias demostraciones de trucos con la patineta, le pregunte, “ ¿Cuánto tiempo llevas practicando el skatebording?”, me contesto, “ ps ya bastante, como unos 3 años”. Por lo bien que manipulaba la patineta y todos los trucos que sabia hacer, pensé que era de los mas experimentados aquí en Torreón, “ ¿ tu eres de los mejores aquí en Torreón o hay gente mas experimentada?”, le pregunte, “ na, hay weyes que saben mas, que ya llevan un chingo de años patinando y que ya son como profesionales, pero a esos los encuentras en la alameda, ahí se juntan”.
Por esto que me dijo supuse que si hay sakters que ya son profesionales, debía de haber concursos para estos chavos, así que le pregunte “oye, pero si ya hay chavos que tienen mucha experiencia, debe de haber concursos o convocatorias, ¿no?” , me contesto, “ si hay a veces ahí en la alameda, pero la verdad están bien chafas, antes también había en 4 caminos, pero ya no han hecho.”
Como el Mochis me dijo que todos los skatos se juntaban en la alameda, me fui para allá, para buscar más skatos.

Ya estando en la alameda, me di cuenta que en verdad ahí estaban todos los skaters. Había de todo tipo, colores y sabores, así que empecé a buscar a alguien a quien entrevistar.
Encontré a uno de los skatos con mas experiencia se llama José y le dicen “el Hawk “ , este apodo se los dieron sus amigos porque dicen que patina como el famoso Tony Hawk .
Tenia mucha curiosidad de cual era la ideología de los skatos, porque todas las subculturas urbanas tienen sus propias ideologías, y yo no conocia la de los “patinetos”, como tambien les dicen.
“ tengo una gran duda y pues tu me la puedes resolver , ¿Cuál es la ideología de los skaters?, le pregunte al Hawk . “ pues la verdad no tenemos una ideología fija, mucha gente dice que estamos contra las reglas y que somos graffiteros, pero la neta no todos somos así. Hay muchos weyes que se creen skatos, pero no son, quieren traer sus ideologías, como los emos, que ahora también andan patinando, pero la neta nomas nos dejan en mal a nosotros, porque nosotros no andamos con esas pendejadas, de que nos queremos suicidar y madres de esas, nosotros lo hacemos como diversión y porque es un deporte muy chido” me contesto.
Siempre he pensado que este deporte, hobbie o moda, es muy peligroso, hace tiempo intente subirme a una patineta, cuando empecé a darle, me fui de sentonazo y me di una santa caída, que nunca me volví a subir, ni lo volveré a hacer. Pero al parecer todos estos skatos, se rompen huesos, se golpean, pero aun así siguen patinando. “ ¿no crees que este es un deporte muy peligroso?, pregunte. “ pues si, yo me e roto el brazo varias veces, me e caído, raspado, de todo, pero pos no importa, tienes que volverlo a intentar para que te conviertas en un chingon, como yo”, con risas me respondió.
Después de una muy buena demostración de “el Hawk “y su banda (como el les dice), le pude platicar del nuevo Skate Park que estan construyendo, y me dijo, “ pues que chido la verdad, ya era hora de que nos tomaran en cuenta y ps alfil vamos a poder practicar en un lugar decente”.
El Hawk se fue con toda su banda a seguir practicando, y yo seguí viendo a todos los skaters que estaban ahí.
Ojala que con este nuevo Skate Park, estos chavos puedan practicar con mas seguridad, sin necesidad de andar en las calles sin protección, ni nada y que puedan obtener mas apoyo del gobierno y de patrocinadores, para todos los que de verdad quieran seguir practicando este deporte y que no patinen solo por moda.
domingo, 18 de mayo de 2008
ENTREVISTA A UN JUBILADO
¿Cuál es tu nombre y tu edad?
Juana Maria y tngo 50
¿Cuántos años trabajaste como maestra?
28 años
¿Cuándo te jubilaste?
Hace tres años
¿Tu jubilación fue voluntaria?
Si
¿Como te preparaste ante el reto de tu nueva vida?
Buscando nuevas actividades que disfrutara en el tiempo que ocupaba con mi trabajo.
¿A que te dedicas actualmente?
Soy ama de casa
¿Si tuvieras la oportunidad de volver a realizar una actividad productiva, en que te gustaría desarrollarte?
En actividades altruistas donde no me ocupen tanto tiempo.
¿Durante el proceso de tu jubilación, tuviste algún tipo de asistencia o ayuda para prepararte para la nueva etapa que ibas a emprender?
No
¿Porque crees que no hay este tipo de asistencia?
Porque pienso que creen que lo más importante es prepárate para cuando inicias y se enfocan en enseñarte que es lo que va pasar cuando empieces a trabajar, como cuando naces te preparan para vivir y para todos los problemas que vas a enfrentar, pero nunca te preparan para tu muerte, al igual que en el trabajo, no te ayudan para lo que viene después, y lo que pienso es que también se deben de preocupar por prepararnos para saber que es lo que va pasar cuando nos vamos a jubilar y para lo que va pasar después de trabajar.
¿Usted considera que el monto económico que se le proporciona de la jubilación, es suficiente para una vida digna?
Si el % del sueldo aumentara como a los maestros que están activos, si seria un sueldo digno, pero esto no pasa, pues no.
¿Qué recomendaciones les darías a los maestros que están próximos a su jubilación?
Que tomaran algún curso para la preparación de su jubilación, para que sepan que tienen que pasar por una etapa de duelo y poderla entender.
Juana Maria y tngo 50
¿Cuántos años trabajaste como maestra?
28 años
¿Cuándo te jubilaste?
Hace tres años
¿Tu jubilación fue voluntaria?
Si
¿Como te preparaste ante el reto de tu nueva vida?
Buscando nuevas actividades que disfrutara en el tiempo que ocupaba con mi trabajo.
¿A que te dedicas actualmente?
Soy ama de casa
¿Si tuvieras la oportunidad de volver a realizar una actividad productiva, en que te gustaría desarrollarte?
En actividades altruistas donde no me ocupen tanto tiempo.
¿Durante el proceso de tu jubilación, tuviste algún tipo de asistencia o ayuda para prepararte para la nueva etapa que ibas a emprender?
No
¿Porque crees que no hay este tipo de asistencia?
Porque pienso que creen que lo más importante es prepárate para cuando inicias y se enfocan en enseñarte que es lo que va pasar cuando empieces a trabajar, como cuando naces te preparan para vivir y para todos los problemas que vas a enfrentar, pero nunca te preparan para tu muerte, al igual que en el trabajo, no te ayudan para lo que viene después, y lo que pienso es que también se deben de preocupar por prepararnos para saber que es lo que va pasar cuando nos vamos a jubilar y para lo que va pasar después de trabajar.
¿Usted considera que el monto económico que se le proporciona de la jubilación, es suficiente para una vida digna?
Si el % del sueldo aumentara como a los maestros que están activos, si seria un sueldo digno, pero esto no pasa, pues no.
¿Qué recomendaciones les darías a los maestros que están próximos a su jubilación?
Que tomaran algún curso para la preparación de su jubilación, para que sepan que tienen que pasar por una etapa de duelo y poderla entender.
domingo, 4 de mayo de 2008
RESEÑA DEL RESTAURANTE "EL AZAFRAN"
Este restaurante ubicado en el paseo de la rosita de la ciudad de Torreón Coahuila, cuenta con una combinación de elegancia y modernidad en sus instalaciones, lo cual lo hace un lugar muy cómodo y agradable para ir a comer con la familia.
Su cocina tradicional Española con toques gourmet, lo han consolidado como uno de los restaurantes de comida española mas importantes de Torreón.
La carta incluye una selección muy cuidadosa de los mejores platos de las diversas regiones de España: gazpacho, torta española, lentejas, paella, pollo con almendras y piñones, croquetas, tapas, platos de pescados, ensaladas, cordero asado y estofado.
Cuentan con una cava no muy extensa, en la cual hay diferentes tipos de vinos españoles.
Algo muy importante del restaurante es el excelente servicio que brindan: los platos llegarán a tu mesa con una buena presentación, y en la temperatura y el tiempo adecuados. El personal sabe resolver todas tus dudas acerca de los platillos y los vinos, para que hagas una buena elección. Y por si fuera poco, el chef encargado de la cocina va mesa por mesa preguntado si todo esta bien.
Su cocina tradicional Española con toques gourmet, lo han consolidado como uno de los restaurantes de comida española mas importantes de Torreón.
La carta incluye una selección muy cuidadosa de los mejores platos de las diversas regiones de España: gazpacho, torta española, lentejas, paella, pollo con almendras y piñones, croquetas, tapas, platos de pescados, ensaladas, cordero asado y estofado.
Cuentan con una cava no muy extensa, en la cual hay diferentes tipos de vinos españoles.
Algo muy importante del restaurante es el excelente servicio que brindan: los platos llegarán a tu mesa con una buena presentación, y en la temperatura y el tiempo adecuados. El personal sabe resolver todas tus dudas acerca de los platillos y los vinos, para que hagas una buena elección. Y por si fuera poco, el chef encargado de la cocina va mesa por mesa preguntado si todo esta bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)